Jiménez González, ElioRojas Jiménez, Luis Emelio2015-11-162015-11-162008-07-06https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/3410La mayoría de las técnicas utilizadas para los estudios moleculares de la interacción planta-microorganismos patógenos comparten un elemento común que es el requerimiento de ácidos nucleicos de alta calidad, principalmente acido ribonucleico (ARN) como material de partida. En este trabajo se logró obtener un protocolo eficiente para la extracción de ARN total de micelio liofilizado del hongo fitopatógeno Mycosphaerella fijiensis Morelet, combinando metodologías aplicadas a frutos con alto contenido de polisacáridos y métodos de extracción basados en SDS. Se obtuvo un rendimiento de 110,6 μg por gramo de micelio liofilizado y niveles de pureza mayor que las obtenidas por el sistema comercial RNeasy® Plant Mini Kit (QIAGEN), con valores de 1,93 y 2,2 de las relaciones A260/A280 y A260/A230 respectivamente. El protocolo propuesto fue efectivo para la extracción de ARN total de M. fijiensis a partir de muestras de la interacción Musa spp.-M. fijiensis, al amplificarse con el empleo de cebadores específicos, el gen del citocromo b de M. fijiensis en tejido foliar del cultivar susceptible ”Grande Naine” en estadio tres de desarrollo de la enfermedad. La sensibilidad del protocolo fue demostrada al verificarse, por RT-PCR, la presencia de ARN de M.fijiensis en muestras obtenidas de de los estadios dos al cinco de desarrollo de la enfermedadesEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseARNMycosphaerella Fijiensis Morelet.Nuevo protocolo para la extracción de ARN total de Mycosphaerella fijiensis Morelet. Su aplicación a los estudios de interacción en el patosistema M. fijiensis-Musa spp.Thesis