Publicación:
Tecnología de fundición para la obtención del cuerpo de salida de una bomba de pozo profundo

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Para el bombeo de agua en pozos, se utiliza bombas sumergibles. Con la elaboración de la tecnología de fundición del cuerpo de salida de una bomba de pozo profundo y su posterior simulado permitirá desarrollar una tecnología de fundición a las condiciones de la Fábrica “9 de abril” que logre mayor calidad del producto a partir del acabado superficial, en función de ello se traza el objetivo de proponer una tecnología para la fabricación del cuerpo de salida de una bomba de pozo profundo. Se determinaron los fundamentos teóricos concernientes al desarrollo de la producción de piezas fundidas, se sintetiza la situación de la industria de fundición en Cuba, en la provincia y el municipio. También se caracteriza la bomba sumergible para pozo profundo donde se detalla sus aplicaciones, principio de funcionamiento, tipos, partes, las fallas comunes y las piezas de mayores desgastes. Se establecieron los principales parámetros para una tecnología de fundición del cuerpo de salida de una bomba de pozo profundo. Se establece el proceso de simulación de fundición con utilización del software ProCast. Se identifican los puntos más calientes, aparecen los defectos de la contracción internamente y además se puede observar la distribución de temperaturas al final de la solidificación. El costo económico es de 1981.67 CUP y 4.27 CL. Al final se propuso una tecnología para la fabricación del cuerpo de salida de una bomba de pozo profundo, donde se establece el proceso de simulación en el cual los resultados fueron satisfactorios. Palabras clave: tecnología de fundición, bomba de pozo profundo, simulación, modelación 3D, ProCast.

Descripción

Palabras clave

Bomba, Pozo, Control de calidad, Distribución de las temperaturas, Consumo, Desarrollo sostenible

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica