Auto-masaje chino para mejorar las capacidades funcionales en atletas de baloncesto masculino, categoría 15-16 de la E.I.D.E. Héctor Ruiz de Villa Clara
Fecha
2011-06-26
Autores
Cogle Vizcaíno, Zoe Zaida
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo
Resumen
Se estudió la población baloncestista de la EIDE Provincial “Héctor Ruiz” de Villa Clara
categoría 15 – 16 años, del sexo masculino. La investigación fue pre-experimental,
longitudinal; con 4 meses de evolución (enero – abril del 2009), cuyo objetivo fue valorar la
influencia que ejercería el Automasaje Chino sobre las capacidades funcionales en los
deportistas seleccionados. Se aplicaron test pedagógicos de terreno como fueron los 30
metros (velocidad), 2 x 40 segundos (resistencia a la velocidad), test de 5 salto (fuerza) y
la prueba de resistencia (2 000 mts), analizándose distintas variables biomédicas y
pedagógicas. Estadísticamente se aplicaron diferentes métodos teóricos, empíricos y
estadísticos -matemáticos, para hallar el nivel de significación encontrándose resultados
positivos en nuestro trabajo, llegando a la conclusión que el automasaje puede ser una
opción más para mejorar capacidades físicas en atletas de alto rendimiento.
Descripción
Palabras clave
Auto-masaje -capacidades funcionales-baloncesto