Actividades para la estimulación motriz de un niño con síndrome de West del Círculo Infantil Alegre Despertar de Santa Clara.
Fecha
2012-06-16
Autores
Gómez Eire, Lisset
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo
Resumen
La investigación realizada trata sobre la temática del trabajo con niños con Necesidades Educativas Especiales, específicamente la Educación Física en el niño con Síndrome de West. Se abordan los elementos teóricos más actualizados referente a esta patología, en el plano de la actividad educativa de la esfera psicomotora, esencialmente el desarrollo motor como factor potencial, no sólo para la esfera de la motricidad, sino también para la comunicación e interrelación social; se adaptan un conjunto de actividades físicas para el mejoramiento del el desarrollo motor en un niño Síndrome de West, del CI Alegre Despertar de Santa Clara, Villa Clara. Son empleados métodos como el estudio de caso, la inducción y deducción, la observación directa, encuestas, la medición, revisión y análisis de contenido. Los principales resultados del trabajo radican en la adaptación de las actividades y su inclusión en el currículo de la Educación física para este menor en su institución.
Descripción
Palabras clave
Necesidades Educativas Especiales, Educación Física, Educación Especial, Síndrome de West