Actividades para la estimulación motriz de un niño con síndrome de West del Círculo Infantil Alegre Despertar de Santa Clara.

dc.contributor.advisorPalacio González, Daniela
dc.contributor.advisorAlfonso Guirado, María Josefa
dc.contributor.authorGómez Eire, Lisset
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2025-03-20T15:41:40Z
dc.date.available2025-03-20T15:41:40Z
dc.date.issued2012-06-16
dc.description.abstractLa investigación realizada trata sobre la temática del trabajo con niños con Necesidades Educativas Especiales, específicamente la Educación Física en el niño con Síndrome de West. Se abordan los elementos teóricos más actualizados referente a esta patología, en el plano de la actividad educativa de la esfera psicomotora, esencialmente el desarrollo motor como factor potencial, no sólo para la esfera de la motricidad, sino también para la comunicación e interrelación social; se adaptan un conjunto de actividades físicas para el mejoramiento del el desarrollo motor en un niño Síndrome de West, del CI Alegre Despertar de Santa Clara, Villa Clara. Son empleados métodos como el estudio de caso, la inducción y deducción, la observación directa, encuestas, la medición, revisión y análisis de contenido. Los principales resultados del trabajo radican en la adaptación de las actividades y su inclusión en el currículo de la Educación física para este menor en su institución.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Cultura Física y el Deporte. Departamento de Ciencias Aplicadas al Deporte.en_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/19079
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardoen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas, bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o sea haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. Todo lo anterior está en concordancia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.en_US
dc.subjectNecesidades Educativas Especialesen_US
dc.subjectEducación Físicaen_US
dc.subjectEducación Especialen_US
dc.subjectSíndrome de Westen_US
dc.titleActividades para la estimulación motriz de un niño con síndrome de West del Círculo Infantil Alegre Despertar de Santa Clara.en_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LISSET GÓMEZ EIRE-Actividades para la estimulación motriz de un niño con síndrome de West del círculo infantil Alegre Despertar.pdf
Tamaño:
238.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: